La Fuente de Alimentación, es un dispositivo capaz de transformar la corriente de la red eléctrica en una corriente que la PC pueda utilizar.
Se reduce la tensión de entrada a la fuente (220V o 115V) que son los que corresponden a la red eléctrica domiciliaria. En esta parte del proceso de la transformación, se realiza con un transformador. La tensión de la salida de este proceso generará valores de 5 a 12 Volts.
Podemos encontrar dos tipos de fuentes:
1. AT.( Advanced Technology)
2. ATX.(AT eXtended)
Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX.
Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a la motherboard varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor conectado directamente a los 220V. Además un problema que existía sobre la dos conectores que alimentaban a la motherboard, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, así no hay forma posible de equivocarse.
Las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la MOTHERBOARD, y esta se encarga de encender la fuente, esto conduce a que se puedan realizar conexiones o desconexiones mediante software.
Código de colores de lo cables:
No hay comentarios:
Publicar un comentario