Tarjeta o Placa de Red
Una placa de red es una clase de tarjeta que puede venir con
la placa madre (onboard) de una computadora o se conecta a uno de sus puertos
para posibilitar que la máquina se conecte a una red o que se conecten aparatos
entre si y pueda compartir sus recursos entre dos o más computadoras (como los
documentos, la conexión a Internet o una impresora, etc.)
Que contienen ocho funciones básicas:
- Transmisión y recepción, o envío y recepción de datos.
- Accede al conector, que a su vez es el que permite que se pueda lograr el acceso al cable de red.
- Lleva a cabo la conversión de serial a paralelo.
- Realiza el procedimiento conocido por el nombre de buffering. Un término este con el que se define a la tarea de almacenamiento de información que realiza dicha tarjeta de red para que luego aquellos datos se puedan transmitir y traspasar haciendo uso de los correspondientes cables o sistemas inalámbricos.
- Petición de escucha que se acomete con la red para, de esta manera, proceder luego a la mencionada transmisión de la información.
- Codifica y decodifica las señales de los cables en otras que sean entendibles.
- Agrupa todo el conjunto de datos almacenados de tal manera que, llegado el momento, se puedan transportar de una manera entendible y sencilla.
- Comunicación con la correspondiente memoria o disco duro del ordenador.
Asimismo, es interesante resaltar la existencia de las
tarjetas de red inalámbricas, las cuales cumplen la misma función pero sin
necesidad de usar cables, ya que apelan a las ondas de radio para transmitir la
información. El cable de red más común es aquel que se conoce como Ethernet con
conector RJ45.
La velocidad con que se transmite la información varía según
el tipo de placa de red. Las tarjetas más novedosas soportan una velocidad de
1000 Mbps / 10000 Mbps.(Mbps = Megabit por segundo) A mayor velocidad, se logran transmitir más datos en
menos tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario